Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Intercambiadores de calor

Intercambiador de placas: definición, partes y tipos

Imagen
Cuando se trata de equipos industriales, no encontrará muchos dispositivos tan versátiles y útiles como el intercambiador de calor de placas. Estos dispositivos compactos pueden utilizarse para un gran número de aplicaciones, desde mantener frescos los líquidos hasta transferir eficazmente el calor de una sustancia a otra. Un intercambiador de calor de placas es un dispositivo que utiliza placas paralelas con canales ranurados entre ellas para transferir el calor de una sustancia a otra. El diseño de estas placas permite que los fluidos en cada ranura permanezcan separados mientras siguen transfiriendo el calor de manera eficiente. Un intercambiador de calor de placas es un equipo importante para cualquier entorno industrial porque tiene muchas aplicaciones diferentes. En esta entrada del blog, le presentaremos los diferentes tipos de intercambiadores de calor de placas y le explicaremos cómo funcionan.   ¿Qué es un intercambiador de calor de placas? Un intercambiado...

¿Cuál es la diferencia entre el intercambiador de calor de tubos aleteados y el de placas?

Imagen
El intercambiador de calor de tubos con aletas y el intercambiador de calor de placas son dos tipos diferentes de intercambiadores de calor que se utilizan en los procesos industriales para transferir calor de una corriente de proceso a otra. Estos dos intercambiadores de calor tienen diseños diferentes, pero ambos tienen la misma finalidad: transferir calor de un medio a otro. Además, ambos utilizan tubos o placas como medio principal para transferir el calor. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre estos dos tipos de intercambiadores de calor. Echemos un vistazo a algunas preguntas comunes sobre los intercambiadores de calor de tubos con aletas frente a los de placas. ¿Qué es un intercambiador de calor de tubos aleteados? Un intercambiador de calor de tubos con aletas utiliza una serie de tubos que tienen aletas en el exterior, con cada tubo conectado a otro por un tubo. Estas aletas ayudan a capturar y transferir el calor. Este tipo de intercambia...

Cómo elegir un intercambiador de calor tubular

Imagen
Los intercambiadores de calor tubulares, también conocidos como condensadores tubulares o tuberías, son una forma compacta y rentable de transferir calor de una corriente líquida a otra. Están disponibles en varios tamaños y materiales, por lo que tendrá que considerar cuidadosamente qué tipo es el mejor para su aplicación específica. En esta entrada del blog, le daremos algunos consejos sobre cómo elegir el intercambiador de calor tubular adecuado para su aplicación industrial. Estos consejos deberían ser aplicables en la mayoría de las situaciones y le ayudarán a tomar una decisión informada al comprar su nuevo intercambiador de calor tubular. ¿Qué es un intercambiador de calor tubular? Un intercambiador de calor tubular es un tipo de intercambiador de calor que utiliza un haz de tubos metálicos para transferir energía térmica de un fluido (normalmente agua) a otro. Estos tubos suelen ser de cobre, pero también pueden ser de acero inoxidable. La clave para elegir el...

Consejos para elegir el mejor intercambiador de calor de placas

Imagen
Cuando se trata de trabajar con líquidos calientes, un buen intercambiador de calor de placas es imprescindible. Pero, ¿cuál es el mejor? La respuesta es: depende. Como los distintos líquidos tienen diferentes puntos de ebullición, se necesitan distintos intercambiadores de calor para transportarlos. Además, también entran en juego algunos factores, como las propiedades físicas del líquido que se transfiere, la presión implicada, la temperatura y el volumen de los líquidos. Dicho esto, también hay que señalar que no todos los intercambiadores de calor son iguales. Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre los distintos tipos y por qué es importante? Siga leyendo para saber más. ¿Qué es un intercambiador de calor? Un intercambiador de calor es un dispositivo que transfiere energía térmica de un fluido a otro. Pueden clasificarse en dos tipos: - Los intercambiadores de calor de placas funcionan exponiendo una superficie al fluido más caliente y enfriándola después co...

¿Cómo elegir una caldera de gas? Aspectos más importantes a tener en cuenta

Imagen
Vamos a hablar de cómo elegir una caldera de gas y los factores a tener en cuenta.  Cómo elegir la caldera de gas adecuada para su hogar  Elegir la caldera de gas adecuada para su hogar puede ser una tarea desalentadora. Pero con la ayuda adecuada, puede ser más fácil de lo que crees. En este artículo, le mostraremos los diferentes tipos de calderas de gas y le explicaremos cómo funcionan. También le mostraremos algunos de nuestros modelos favoritos, para que pueda tomar la mejor decisión para su hogar.    ¿Qué es una caldera de gas?  Una caldera de gas es un aparato que calienta el agua hasta el punto de ebullición. Cuando se utiliza en el hogar, una caldera de gas suele combinarse con un horno para crear un aparato potente. Hay muchos tipos diferentes de calderas de gas, pero dos de los tipos más populares son la eléctrica y la de gas. Las calderas de gas eléctricas utilizan electricidad para calentar el agua, mientras que las calderas de gas utiliz...

3 cosas que debes saber para elegir la CALDERA de GAS en 2020

Imagen
En el post de hoy trataremos de facilitar al usuario una decisión nunca fácil como es la de elegir la caldera más apropiada. Para nuestro caso antes de empezar hace falta recordar que desde el 26 de septiembre de 2015 ninguna caldera puede superar los rendimientos del 100% por el hecho de que se ha empezado a trabajar con el índice PCS o poder calorífico superior en vez de con el PCI o poder calorífico inferior.  Qué hay que tener en cuenta al comprar una caldera de gas  La compra de una caldera de gas es una de las decisiones más importantes que tomará en relación con su hogar. Tienes que decidir qué tipo de caldera es la adecuada para ti, y también tienes que tener en cuenta el tamaño y el presupuesto de tu casa. Hay una gran variedad de calderas de gas disponibles, por lo que es importante elegir la que se ajuste a sus necesidades. También debes asegurarte de consultar las opiniones antes de comprar, ya que muchas personas han tenido buenas experiencias con determ...

Intercambiador de placas: funcionamiento, partes y componentes en 2020

Imagen
Bienvenidos al blog de INEVID y hoy voy a hablar de los detalles de los intercambiadores de placas de Alfa Laval. Recordáis en nuestro post anterior donde hice estudios hablando sobre las principales aplicaciones de los intercambiadores de calor , bueno pues hoy os voy a desgranar todos los secretos de los intercambiadores de placas.   Intercambiadores de calor de placas: qué son, cómo funcionan y por qué los necesita  Los intercambiadores de calor de placas son un tipo popular de unidad de refrigeración que se utiliza en las plantas de procesamiento de alimentos y otros entornos industriales. Son un tipo de refrigerante primario que sustituye al aire acondicionado en una oficina o fábrica. Los intercambiadores de calor de placas funcionan intercambiando agua caliente y aire refrigerado entre sí. Esto crea una diferencia temporal de temperatura, que reduce la cantidad de calor que debe irradiarse desde la sala de operaciones o la fábrica. Para proporcionar este nivel ...

Intercambiadores de calor tubulares

Imagen
Comúnmente se denomina intercambiador de calor , sin adjetivos, por ser más antiguo que los otros tipos, es un equipo fundamental en el funcionamiento de una planta petroquímica, es en el que se efectúa el intercambio de calor entre dos corrientes de proceso; sin que en ellos se produzca cambio de estado físico (o fase).  Para los intercambiadores a haz de tubos, existe una clasificación particular, tomadas de la Norma TEMA, que actualmente esta universalmente difundida y aceptada. Sobre la base de esta simbología, cada intercambiador esta completamente definido con 3 letras: La primera de estas letras nos fija el tipo de distribuidor ; “front end stationary head types” (A, B,C, D y N). La segunda de dichas letras, nos indica el tipo de envolvente o carcasa ; “ shell types ”. (E, F, G, H, J, K y X). La tercera de las citadas letras nos dice si se trata, de intercambiadores de cabeza fija , cabeza flotante, o de tubos en "U"; “rear end head types” ...

Tipos de intercambiadores de calor

Imagen
Los dos criterios más usuales para clasificar a los intercambiadores de calor , son: Por la forma constructiva. Por la función que desarrollan. La clasificación por la forma constructiva, nos da cuatro tipos generales. 1. Intercambiadores con haz de tubos ; en el caso de este tipo de equipos la Norma TEMA nos da una clasificación de la forma constructiva; los tres tipos más habituales son: Con cabezal fijo. Con cabezal flotante. Con tubos en “U”.   2. Intercambiadores con doble tubo Con tubos lisos . Con tubos aleteados. Multitubular. 3. Aerorefrigerante, o “aircooler” . 4. Intercambiadores de placas . La clasificación por la función que desarrollan, entre otras, nos puede dar las siguientes: Intercambiadores. Refrigeradores o enfriadores. Aerorefrigeradores o “aircoolers”. Condensadores. Rehervidores o “reboilers”. Vaporizadores. Precalentadores. De estos tipos los más usados en la industria petroquímica, son los de haz de tub...

Intercambiadores de calor

Imagen
Este tipo de equipos esta presente en nuestra vida cotidiana, si bien adopta unos nombres específicos, generalmente en base a su función o tipo de trabajo; como ejemplo podemos citar los radiadores , de coche y de calefacción, los cuales, a nivel técnico, no son más que intercambiadores agua/aire ; el “ intercooler ” que no es más que un intercambiador aire/aire ; finalmente debe citarse a la nevera como representante más común del ciclo frigorífico , en la que tenemos dos intercambiadores , uno dentro, el llamado evaporador , el cual debe ser considerado como un intercambiador fase gas/aire y el otro situado en el exterior, denominado condensador , que no es más que un intercambiador fase liquida/aire . Dentro de este grupo genérico debemos incluir a todos los equipos en los que el calor es cedido desde un fluido a otro fluido , independientemente de que en ellos se efectúe cambio de estado físico; paso de gas a liquido , en el caso de los condensadores ; paso de liquido a ...