Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como robotica

Exploración de los sensores de un robot

Imagen
En este artículo, hablaremos de cómo escanear los sensores de un robot. Nuestros sensores son los que nos permiten percibir el mundo que nos rodea y reaccionar en consecuencia. También se utilizan en los robots para detectar obstáculos y tomar decisiones basadas en esta información. Esto se puede hacer con muchos tipos de sensores diferentes, pero hoy vamos a centrarnos en algunos métodos interesantes para escanear los sensores de un robot. ¿Qué es un sensor? Un sensor es un dispositivo que detecta y responde a un estímulo de entrada. En pocas palabras, recoge información sobre su entorno, la procesa y envía una señal de salida. Este proceso se denomina "detección" o "salida". La detección se lleva a cabo mediante la interacción con el entorno, lo que incluye la detección de otras cosas, como personas u objetos, así como la medición de cosas como la temperatura o el nivel de sonido. Por ejemplo, si intentas encontrar el camino por la noche utilizando ...

Las 6 funciones importantes de los actuadores en un robot

Imagen
¿Cuánto sabe sobre robots? Si la respuesta es poco, siga leyendo. Aunque puedan parecer un invento futurista, los robots existen desde hace bastante tiempo. En esta entrada del blog, hablaremos de las funciones importantes de los actuadores en un robot. Un actuador es un dispositivo mecánico que convierte la energía de una forma a otra. También puede utilizarse para convertir un tipo de movimiento en otro. Un robot con patas, por ejemplo, puede necesitar un actuador que convierta la energía eléctrica en energía mecánica para hacer que el robot camine mientras está conectado a una fuente de energía externa. He aquí seis funciones cruciales de un actuador:   El significado de actuador   Un actuador es un dispositivo mecánico que convierte la energía de una forma a otra. En este caso, la energía suele ser eléctrica o humana y luego se convierte en movimiento.   Conversión de energía en los actuadores   Un actuador puede convertir un tipo de energía en...

Los 3 mejores paquetes de software para construir robots

Imagen
El mundo es nuevo. Y, para sobrevivir en esta nueva era de la tecnología, hay que estar al día. El campo de la robótica está en pleno auge. Este artículo te ayudará a empezar con los fundamentos y te presentará los tres mejores paquetes de software del mercado: ArduPilot, ROS y Autodesk Robot Structural Analysis Professional. También explicaremos para qué se utilizan estos programas y por qué son beneficiosos para su negocio. ¡Vamos a sumergirnos!     Presentación de los 3 mejores paquetes de software para construir robots En este artículo, te presentaremos los tres mejores paquetes de software del mercado: ArduPilot, ROS y Autodesk Robot Structural Analysis Professional. ArduPilot es un sistema de piloto automático de código abierto para drones. Está diseñado para sistemas embebidos sin experiencia en programación o ingeniería aeroespacial. ArduPilot permite a los desarrolladores crear vehículos autónomos utilizando su propio hardware. Ha sido utilizado p...

Cómo construir un sistema de alimentación para robots

Imagen
El sistema de alimentación de un robot es un componente importante en un dispositivo robótico. Almacena energía, regula y convierte la energía, y proporciona energía a los diferentes componentes del robot. Un sistema de suministro de energía para robots funcional garantiza que el robot pueda funcionar sin interrupciones. A continuación te damos algunos consejos sobre cómo construir un sistema de alimentación para robots, para que puedas estar un paso más cerca de fabricar tu propio robot.     La necesidad de un sistema de alimentación de robots   Un sistema de alimentación es un componente importante en un dispositivo robótico. Sin la batería para alimentar el robot, éste no funcionará.     Comprender los componentes básicos de un sistema de alimentación eléctrica.   Un sistema de alimentación eléctrica tiene tres componentes básicos. 1) La batería. Almacena la energía que el robot necesita para funcionar y suele proporcionar una corr...

Las 6 partes de un robot y cómo construirlo

Imagen
Los robots son un invento increíble. Siempre están ahí para ayudarte, y nunca se quejan cuando les pides que laven los platos o aspiren la alfombra. Sólo necesitan un poco de aceite y algunas reparaciones de vez en cuando... ¡y están como nuevos! Pero, ¿cómo funcionan los robots? ¿Qué hay que hacer para construir uno? ¿Y cómo puedes fabricar el tuyo? Este artículo responde a todas estas preguntas y más.     ¿Qué es un robot?   Los robots son máquinas que los humanos diseñan para hacer tareas por nosotros. Siempre están ahí para ayudarnos y, además, nunca se quejan cuando les pedimos que laven los platos o aspiren la alfombra. Los robots necesitan un poco de aceite y algunas reparaciones de vez en cuando.     ¿Cuáles son las partes de un robot y cómo funcionan juntas?   Los robots pueden ser desde simples máquinas hasta creaciones complejas e inteligentes. Los robots suelen estar formados por una combinación de las seis partes siguientes - M...

La robótica en la empresa: Cómo utilizar los robots para su organización

Imagen
Los robots están en alza. Cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana, desde las aspiradoras a los robots sanitarios, y desde los robots industriales a los drones militares. Pero, ¿por qué? ¿Y cómo pueden las empresas utilizarlos mejor para su organización? Los robots se utilizan cada vez más para tareas que son demasiado peligrosas o engorrosas para los humanos. Además, el coste de la automatización es ahora más barato que nunca. Éstas son sólo algunas de las muchas ventajas de las que puede disfrutar con la robótica. A continuación le ofrecemos algunos consejos para utilizar con éxito la robótica en su empresa u organización.   ¿Cuáles son las ventajas de la robótica para su empresa?  Los robots tienen muchas ventajas para las empresas. Los robots pueden encargarse de tareas demasiado peligrosas o engorrosas para los humanos, como la limpieza de residuos peligrosos y las inspecciones nucleares. Además, los robots pueden utilizarse para realizar tareas que...

6 fascinantes tipos de robots que no sabías que existían

Imagen
Los robots son más omnipresentes que nunca, pero hay tantos tipos y variedades que puede ser difícil seguirles la pista. ¿Qué es un robot y cómo funciona? Un robot es una máquina electromecánica controlada automáticamente por un programa informático. Los robots pueden realizar tareas como la soldadura, la manipulación de materiales, el manejo de máquinas e incluso la cirugía. Pero lo interesante de los robots es su variedad: desde robots industriales que levantan objetos pesados hasta robots blandos que pueden arrastrarse como animales. También hay un montón de categorías únicas de robots que no te esperas. Así que siéntese y disfrute de esta mirada a seis fascinantes tipos de robots que no sabía que existían.   ¿Qué es un robot?   Un robot es una máquina electromecánica controlada automáticamente por un programa informático. Los robots pueden realizar tareas como la soldadura, la manipulación de materiales, el manejo de máquinas e incluso la cirugía. A menudo s...

Los tipos de autómatas: De lo mecánico a lo digital

Imagen
¿Qué es un autómata? Es una máquina automática o que actúa por sí misma. Estos dispositivos suelen ser objeto de ciencia ficción y fantasía. El concepto de estos dispositivos ha fascinado a la gente durante siglos, y muchos creen que podrían ser la clave para crear una utopía futura. Este blog explorará algunos tipos diferentes de autómatas y cómo llegaron a existir.   De lo mecánico a lo digital   Los autómatas han fascinado a la gente durante siglos. Estos dispositivos aparecen a menudo en la ciencia ficción y la fantasía. El concepto de estos dispositivos lleva mucho tiempo fascinando a la gente, y muchos creen que podrían ser la clave para crear una utopía futura. Hay muchos tipos de autómatas, pero los dos más populares son los mecánicos y los digitales. Los autómatas mecánicos utilizan piezas móviles para crear movimiento, mientras que los digitales utilizan corrientes eléctricas o chips de ordenador para crear movimiento. Los autómatas mecánicos se util...

Cómo aprovechar al máximo la automatización en su planta de producción

Imagen
La automatización consiste en reducir la participación humana necesaria para realizar una tarea. Puede ser una forma excelente de aumentar la eficiencia en la planta de producción. Pero las máquinas no funcionan solas. Hay personas detrás de las máquinas que tienen que programarlas y mantenerlas. Entonces, ¿cómo sacar el máximo provecho de la automatización sin dejar de contar con esas personas? Esta entrada del blog responderá a sus preguntas, explorará cómo funciona la automatización en la fabricación y proporcionará los pasos que puede dar para maximizar la eficacia. También aprenderá lo que debe suceder antes de automatizar un proceso y cómo determinar cuándo es el momento de la automatización. Y, por último, analizaremos por qué es importante que los trabajadores entiendan lo que la automatización hace por ellos antes de que sean sustituidos por una máquina.     Automatización de la fabricación   Lo bueno, lo malo y lo feo La automatización de las opera...

Qué es un Sistema de Control Distribuido o DCS

Imagen
 El sistema de control distribuido (DCS) se ha convertido en los últimos años en una parte destacada e importante de los procesos industriales grandes y complejos. Esto se debe a que se utiliza en muchos entornos industriales diferentes, como las plantas químicas, las industrias del petróleo y el gas, las unidades de procesamiento de alimentos, las centrales nucleares, los sistemas de gestión del agua, las industrias del automóvil, etc. Qué es un Sistema de Control Distribuido Un sistema de control distribuido (DCS) es un sistema industrial automatizado y digital utilizado para controlar los procesos industriales y aumentar su seguridad, rentabilidad y fiabilidad. Se diferencia del sistema de control centralizado, en el que un único controlador en una ubicación central es responsable de la función de control. Un sistema de control distribuido (DCS) utiliza una serie de controladores locales en varias secciones del área de control de la planta para gestionarla. Este tipo de con...