Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como riesgo geológico

¿Cuáles son las medidas para prevenir un terremoto?

Imagen
Prevención de los riesgos sísmicos A menudo, los terremotos están precedidos por sacudidas, deformaciones del suelo, modificaciones de los campos eléctricos y magnéticos ,y del nivel de agua en los pozos, así como por emisiones de radón y otros gases a lo largo de las líneas de fractura. Estos fenómenos, juntos o aislados, también se producen aunque no ocurran sacudidas sísmicas, y por eso no pueden ser indicadores fiables de la inminencia de un terremoto . De hecho, la única medida eficaz para prevenir un terremoto es determinar las zonas sujetas a mayor riesgo y paliar los daños. La prevención debe asegurar la integridad de los equipos e infraestructuras que garanticen la ayuda y los servicios después de un fuerte terremoto . La reducción de los daños depende de la adopción de medidas especiales en las zonas de riesgo. Sería recomendable establecer zonas con restricciones para la construcción cerca de las fallas activas conocidas, restringir el uso del suelo en z...

¿Qué es un riesgo geológico?

Imagen
Según una definición de la UNESCO, el riesgo es la posibilidad de una pérdida que puede concernir a vidas humanas, a la propiedad o a la capacidad productiva. El riesgo puede ser considerado como el producto de tres factores el valor , la vulnerabilidad y la peligrosidad . El valor puede expresarse por el número de vidas humanas, por el valor económico de una propiedad o por la capacidad productiva que están expuestas a peligro. La vulnerabilidad es una medida de la proporción del valor que se supone puede perderse como consecuencia de un determinado evento. La peligrosidad puede definirse como la probabilidad de que una determinada zona se vea afectada dentro de un cierto período de tiempo por un fenómeno geológico destructivo. De estos tres factores, el valor y la vulnerabilidad pueden estimarse fácilmente, pero la peligrosidad puede resultar muy difícil de cuantificar, especialmente en algunos fenómenos geológicos cuyos datos de observación y evolución resul...