Optoacoplador: Tipos, aplicaciones y como funciona
Un optoacoplador es un dispositivo transmisor y receptor que funciona como un interruptor. Cuando se enciende un LED, éste satura el componente optoelectrónico en forma de fototransistores o fototriacs. De este modo, se combinan dos fotoemisores en un dispositivo semiconductor, siendo esta conexión óptica. ¿Cómo funciona un optoacoplador? Un optoacoplador 4N35 formado por un led y un fototransistor se utiliza para generar una tensión de salida cuando el interruptor S1 está cerrado. Cuando esta corriente proporciona un nivel de luz adecuado, saturará el fototransistor, generando una corriente en R2. Así, la tensión de salida será cero con S1 cerrado y V2 con S1 abierto. Para acoplar una señal de entrada con el circuito de salida, es necesario un optoacoplador. Este dispositivo especial permitirá acoplar dos señales diferentes entre sí, de modo que la tensión de salida pueda cambiar como resultado de la tensión de entrada. Existen varios tipos de optoacopladores para este...