Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Purgadores y trampas de vapor

Pozos de goteo o Drip Leg

Imagen
Su cometido es el de la recogida de condensado en los distintos colectores o subcolectores de vapor. El número de pozos de goteo a montar en un colector, dependerá de la longitud de tramo recto de éste, y de la capacidad de los purgadores que se vayan a utilizar. Normalmente cada empresa tiene un Standard típico de montajes de ''drip legs", dependiendo sus tamaños y conexiones de las líneas, del diámetro del colector. De todas formas, el cliente es el que en realidad define tales dimensiones. Asimismo, las especificaciones de proyecto nos indica los tipos de condensado que serán recogidos, después de pasar por las trampas de vapor y los cuales son dirigidos a drenajes de tubería enterrada por considerarlos inaprovechables para su utilización en la planta.

Purgador termodinamico

Imagen
El principio de funcionamiento de un purgador termodinamico se basa en la diferencia de velocidad con que fluye el condensado y el vapor a través de una simple válvula de disco del tamaño de una moneda de 25 pts ~ 2 €. La válvula cierra a la alta velocidad del vapor y abre a la baja velocidad del condensado. El purgador termodinámico , es muy simple bajo el punto de vista mecánico, como se ve en el dibujo consiste en un cuerpo A, un tapón B y un disco libre C. Este disco es la única pieza móvil del purgador ; en la parte superior del cuerpo se mecaniza una hendidura anular con un resalte interior D y otro exterior E para el asiento del disco (con el fin de que éste asiente sobre el anillo interior y exterior al mismo tiempo). Entre estos dos asientos de anillo esta el orificio de salida G. Estos dos asientos están cuidadosamente rectificados. Lo mismo el disco C. Por lo tanto, este se asienta en ambos anillos al mismo tiempo separando la entrada de la salida, haci...

Purgadores termostaticos. Funcionamiento

Imagen
El funcionamiento de los Purgadores termostaticos , básicamente puede explicarse de este modo; cuando viajamos en tren todos hemos notado el golpeteo rítmico que producen las ruedas. Esto se debe a que los tramos de los raíles están separados, con el fin de compensar las dilataciones cuando la temperatura es elevada. si pudiéramos medir esta separación, en invierno seria mucho mayor que en verano, ya que cuando la temperatura es baja hay una contracción de los raíles y cuando la temperatura es elevada se produce una dilatación de los mismos. Algo parecido sucede en el interior de un purgador termostático . Cuando la temperatura es elevada hay una dilatación y cuando es relativamente baja, hay una contracción. Los purgadores de tipo termostático se dividen en dos grupos: De presión equilibrada . De expansión, bien sea liquida o metálica . Funcionan sobre la base de la diferencia de temperaturas existente entre el vapor y el condensado, ya que a una presión determinada el ...

Purgadores mecanicos

Imagen
Dentro de este grupo tenemos 2 tipos básicos, con dos variantes cada uno de ellos:   De Boya Cerrada. - Con Boya Libre. - Con Boya y Palanca. De Cubeta. - De cubeta Abierta. - De Cubeta Invertida. Como introducción al funcionamiento de estos aparatos, describiremos sus tipos más elementales, para mostrar el funcionamiento de cada una de las partes de este tipo de purgadores . PURGADOR MECÁNICO DE BOYA CERRADA En algunos casos a este tipo se le conoce como purgador de flotador, o simplemente de boya. Pero hay dos clases; de boya libre (poco utilizado) y el de boya y palanca. Cada fabricante tiene un diseño particular, por lo que estos purgadores varían mucho en tamaño y en forma exterior, pero interiormente todos se basan en el mismo principio. Un ejemplo simple del principio de funcionamiento lo tenemos en los depósitos de agua. Existe un flotador unido a un brazo de metal, al final del cual hay una válvula, el flotador se eleva y cae con el nivel del ...

Purgadores y trampas de vapor

Imagen
Los mal llamados purgadores de vapor , ya que realmente son purgadores de condensado : tienen por misión, extraer el agua producida dentro de un sistema de tuberías de vapor, como consecuencia de las perdidas de calor que se producen en su recorrido: el uso de este accesorio implica que la evacuación de condensado se realiza sin escape apreciable de vapor, de ahí su utilidad. Se sitúan en los puntos bajos de las lineas de vapor, en las entradas a turbinas que podrían ser dañadas por el condensado: en general, en todos los equipos calentados por vapor acostumbra a montarse en la linea de evacuación de condensado. antes del purgador . se coloca un filtro , que retenga cualquier suciedad arrastrada, para evitar la obturación de los pequeños orificios por los que desagua el condensado: muchos purgadores llevan el filtro incorporado: dependiendo de su principio de funcionamiento y aplicación. Puede haber purgadores de varios tipos: Por accionamiento mecánico ( purgadores mecan...